
El Trap es un género musical que arranca en la década de los 90 en el sur de los Estados Unidos. Es una mezcla de hip hop con música electrónica de baile (EDM). Se caracteriza por su sonido agresivo y el contenido explícito de sus letras. En 2014, dentro de un nuevo movimiento del EDM los productores y DJ'S comenzaron a incorporar elementos de la música trap en sus obras, y, a pesar de que frecuentemente estas producciones se consideran Trap, no reúnen todas las características de este. Actualmente, según por quién sea producido, escrito o realizado, este género recibe influencias del southern hip hop, hardcore hip hop y el pop latino. El término "trap" proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se venden drogas ilegalmente o al hecho de venderla. Dicho término no tiene relación etimológica con el verbo "trapear'
Traperos Españoles

Perteneciente a una agrupación artística llamada L_gvng en la que entre otros también se incluyen Elegangster o Neelo, actualmente es producido por DBT (Dirty Bussiness Trap).
El trapero llegó a la fama en 2016 debido al gran número de lanzamientos de calidad entre los que se encuentran Okay, Relax, The Lil Kidd o Stress. Esto hizo que en poco tiempo, Kidd Keo fuese considerado el máximo exponente del trap español.

Dollar es uno de los raperos emergentes del 2016. Residente en Baleares, Dollar posee una buena voz; lo que tiene de especial su rap es que se trata de un rap entonado, más suave, alejado de los gritos, del hardcore y del bombo-caja del rap clásico. Al ser de familia gitana, mezcla el canto gitano con el rap, lo que hace que el resultado final sea impresionante.
Las temáticas más recurrentes en sus letras son el amor hacia los suyos, los valores que hay en él debido a sus orígenes, la calle y la fuerza interior que adquiere nuestro protagonista al escribir sus canciones.
Borja Jiménez Mérida mas conocido como
Bejo nace en Tenerife el año 1994. No fue hasta el 2006 cuando empieza a escribir canciones, junto a un compañero de clase.
Años más tarde, en la isla de El Hierro, conforma junto a El Crema y Uge el grupo Locoplaya. Durante esta etapa, utiliza como aka el nombre Bejotaeme (en referencia a sus iniciales). En 2009, uno de los cercanos al grupo, Antony, fallece víctima de un cáncer, con lo que El Crema y Bejo escriben una canción dedicada a su amigo. Al mismo tiempo, el director de una fundación de apoyo al cáncer infantil decide hacer una película basada en Antony, la cual contará con la canción de El Crema y Bejo en su banda sonora. En 2012, los académicos de los Premios Goya la nominarían en la categoría de Mejor Canción Original.
Después de numerosos temas sueltos y colaboraciones, en 2013 publica Creo, una maqueta de 14 canciones grabadas en el armario de casa. El siguiente año llega su segundo trabajo en solitario, Fundamental, esta vez un EP de 4 temas grabado entre su Canarias natal y Madrid, donde comienza a residir.
El verano de ese mismo año, el grupo Locoplaya saca su primera maqueta, de la que se extraerán cinco videoclips. Desde entonces, Bejo ha vuelto a sacar numerosos temas sueltos, a veces acompañados de presentación audiovisual. Su última referencia es el EP Pírdula
👌👌
ResponderEliminar👌👌
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminarMuy bueno👍👍
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar👍👍
ResponderEliminar